Botiquín de primeros auxilios para las vacaciones de verano.

Las vacaciones de verano ya están aquí. Organizarlas sin que nada quede atrás es difícil, sobre todo cuando vas con niños. Las prendas de vestir, el neceser con productos de higiene personal y el botiquín de primeros auxilios, lo más importante.

Nunca será suficiente todo lo que llevamos en la maleta, el problema es que a veces cargamos con cosas y medicamentos innecesarios que lo único que hacen es ocupar mucho sitio. Debemos planear qué vamos a llevar en nuestro “BOTIQUIN VACACIONAL” con todo aquello que es necesario para cuidarnos y no temer a nada estas vacaciones.

Ya sea cerca o lejos, en la playa o en la montaña, podemos encontrarnos con situaciones en que nos lesionemos o enfermemos y, al estar fuera de casa se hace más difícil encontrarnos bien si no disponemos de un buen botiquín de viaje.

Muchas veces obviamos la necesidad de llevar en nuestro equipaje un pequeño botiquín de salud porque priorizamos incluir otros objetos y prendas de vestir. Pero no caemos en la cuenta de que ciertos imprevistos o contratiempos pueden acabar con nuestras vacaciones en un abrir y cerrar de ojos.

Desde Farmacia Vergniory os contamos la importancia de prepararlo y qué productos son recomendables llevar encima y así disfrutar de unas buenas y sanas vacaciones.

¿Qué debemos tener en cuenta al preparar nuestro botiquín vacacional?

  1. El destino o lugar de vacaciones: Es importante tener en cuenta los riesgos de salud asociados al sitio donde vamos a viajar. Si vamos en avión es posible que debamos facturarlo y pueda recibir algún golpe. Es necesario prepararlo bien ante estos imprevistos.
  2. Debe ser ligero: por si hay que transportarlo o llevarlo encima a menudo.
  3. “Priorizar el espacio” priorizar entre aquello medicamentos que puedan ser difíciles de conseguir y aquellos como tiritas, vendas, etc., que pueden conseguirse en cualquier farmacia.
  4. Patologías crónicas u otras enfermedades: si alguien de nuestra familia o nosotros sufrimos de una enfermedad crónica o leve, y se requiere de medicación regular debemos llevar la cantidad suficiente y en su envase original.
  5. El botiquín debe permanecer en un lugar fresco, seco, limpio y sin exposición a la luz. De no ser así, algunos medicamentos pueden perder su eficacia o incluso ser perjudiciales.

¿Por qué es importante llevar siempre nuestro botiquin en vacaciones?

Es importante para afrontar ciertos imprevistos como:

  • Catarros, dolor de cabeza, dolores menstruales: nunca podemos prevenir un resfriado o dolor de cabeza, por ejemplo. Es conveniente llevar analgésicos, antiinflamatorios y un termómetro.
  • Protector solar: es imprescindible llevar contigo un buen protector solar, tanto para los adultos como para los más pequeños, adaptados a sus necesidades.
  • Mareos: los productos antimareo nos pueden ahorrar malos ratos, ya sea en viaje por carretera, en barco, etc.
  • Medicación habitual: si alguien de la familia toma algún medicamento de forma habitual como diabetes, hipotiroidismo, o en su caso hay niños con asma, piel atópica, etc., es necesario no olvidarlos para mantener en equilibrio nuestra salud durante nuestras vacaciones.
  • Heridas o cortes leves: de forma más leve son percances que pueden darse en cualquier momento. El agua oxigenada, alcohol, antisépticos, vendas o gasas, esparadrapos y tiritas siempre te harán buena compañía en estos casos.
  • Desórdenes gastrointestinales: Por ingerir alimentos o bebidas en mal estado o por contagio de algún virus estomacal, es importante prevenir y servirnos siempre de probióticos, sueros (para las diarreas o vómitos) y laxantes en caso de estreñimiento (estos siempre tomados con precaución).
  • Picaduras de mosquitos y otros insectos o animales: lleva siempre contigo en tu botiquín para evitar los molestos picores e inflamaciones que causan las picaduras pomadas y cremas que las calmen e incluso eviten.
  • Quemaduras solares: ya sea playa, montaña o cultural, ten siempre a mano tu “protector solar” que te proteja de los rayos UVA, UVB e IR-A.
  • Alergias: para afrontar la congestión nasal o picores en los ojos, en la nariz, rinitis, estornudos, etc.,
  • Insomnio: para combatir el insomnio y la somnolencia, si ha sido un viaje de larga distancia, lleva nunca deben faltar, si eres una persona alérgica o lo es alguien de tu familia, antiestamínicos y corticoides (siempre recetados por un médico).

Consejos para conservar y preparar el botiquin en vacaciones

 Para que el botiquín siempre esté listo para su uso en vacaciones, se debe:

  1. Guardar en un lugar donde esté protegido del calor, luz y la humedad.
  2. Revisar cuándo caducan los medicamentos, y su estado, antes de comenzar las vacaciones, para sustituirlos en caso de que no estén en buenas condiciones.
  3. No deshacerse de los prospectos de la medicación, para que podamos consultar las indicaciones, las incompatibilidades y las contraindicaciones.

Estamos seguros de que a partir de este momento viajarás con más tranquilidad gracias a nuestros consejos. Farmacia Vergniory viaja contigo y te acompaña a través del cuidado que día a día te ofrece.

Imagen de Farmacia Vergniory
Farmacia Vergniory

Nuestra razón de ser son nuestros pacientes y cuidar de su salud.

Últimas noticias

Deja una respuesta